Una belleza natural impresionante, una población hospitalaria, una campiña pintoresca y una capital cosmopolita hacen de Azerbaiyán un descubrimiento excitante y diferente. Ni europeo ni asiático, el "país del fuego" es un cúmulo de contradicciones y contrastes, un nexo de imperios históricos antiguos y también una nueva nación que se transforma veloz, gracias al petróleo.
La cosmopolita capital, Bakú, cuenta con un casco antiguo protegido por la Unesco, rodeado por un anillo de impactante arquitectura del s. XXI a orillas del mar Caspio. En el terreno semidesértico que la rodea hay volcanes de barro y curiosos fenómenos de fuego. A apenas 3 horas de ruta, aldeas intemporales con exuberantes huertos ofrecen un espectacular contraste con el Cáucaso, al fondo.
Viernes, 31 de marzo: Madrid - Bakú
A la hora y en el lugar del aeropuerto de Barajas (Madrid) que se indicará mediante sms al móvil, el acompañante de Impar esperará a los viajeros para la primera reunión del grupo y entrega de la documentación del viaje, además de la presentación de los compañeros. A continuación, haremos la facturación y embarque para salir en vuelo regular vía Estambul con destino a Bakú. Llegada de madrugada sobre las 01.45 h. a Bakú. Encuentro con la guía, asistencia y traslado al hotel. Registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Alojamiento.
Sábado, 1 de abril: Bakú
Media pensión: desayuno y almuerzo
Desayuno bufé en el hotel. Comienzo de la visita panorámica y artística de la ciudad. Observaremos el Memorial Shehidler Khiyabany, el parque conmemorativo desde donde se abre una visita panorámica de la ciudad. Nos desplazaremos para visitar la fortaleza medieval del casco antiguo de Bakú, Ichari Shahar, visita al palacio de Shirvan Shash (siglos XV-XVI), mercado medieval y sus talleres de artesanía. En uno de sus patios encontraremos una bella escultura venerada al poeta azerí Aliagha Vahid.
A continuación, visitaremos la Torre de la Doncella del s. XII y patrimonio de la UNESCO, proseguiremos la visita a pie para conocer la mezquita Dzhuma, que incluye tienda de antigüedades y alfombras. Posteriormente nos adentraremos en las calles típicas de la ciudad, plaza y fuente de la calle Nizami. Almuerzo.
A continuación, tendremos la visita del Jardín Filarmónico y posteriormente veremos el modernísimo edificio denominado Centro Cultural de Heydar Aliyev. Nos impactará la magnitud de su arquitectura moderna espacial, tanto por dentro como fuera. Por ultimo conoceremos Yashil Bazar y el Mercado, degustación de Caviar de Beluga. Alojamiento en el hotel.
Domingo, 2: Bakú - Parque Nacional de Gobustán - Bakú
Pensión completa: desayuno, almuerzo y cena
A las 09,00 h. salida hacia la reserva del Parque Nacional de Gobustán, una impresionante pinacoteca neolítica al aire libre, patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nos muestra la historia del hombre del Cáucaso contada a través de petroglifos. Tallas rupestres, escenas de caza, familias en danzas, pinturas prehistóricas. A pocos kilómetros nos encontramos la zona donde podremos ver pequeños volcanes de lodo en erupción. Observaremos esta maravilla de la naturaleza. Regreso a Bakú.
Almuerzo. Por la tarde visitaremos el Museo de Alfombras, uno de los lugares más visitados de Bakú. Una vez allí, nos llamará especialmente la atención el diseño exterior del edificio, que curiosamente tiene forma de alfombra enrollada. la colección del museo incluye más de 10.000 elementos de cerámicas, obras de metal del S.XIV, joyas de la Edad del Bronce, alfombras de los S.XVII-XX, vestidos nacionales, bordados y las obras artísticas de la Edad Moderna. A continuación, visitaremos la Plaza de las fuentes hasta llegar a la calle Nizami. Cena y alojamiento en el hotel
Lunes, 3: Bakú - Península de Absheron - Bakú
Media pensión: desayuno y almuerzo
Por la mañana salida en autocar para realizar una excursión por la península Absheron, visitando Ateshgah, el Templo de la llama eterna, construido por mercaderes indios entre los siglos (s. XVII-XVIII). Podremos ver varias inscripciones en sánscrito. Las raíces históricas de este monumento se sitúan en el tiempo en los que el estado de Azerbaiyán estaba tomando forma cuando la religión era el zoroastrismo y el fuego era la parte central de los rituales. Reserva de Gala y Fortaleza de Markadan. Posteriormente nos desplazaremos a la montaña de fuego (Yanar Dag), donde veremos el fuego inextinguible que emana de la tierra. Los geólogos lo definen como un indicador de las grandes reservas de hidrocarburos que existe en el subsuelo de este país. Almuerzo.
Por la tarde visitaremos el Museo de Arte moderno, abierto en marzo de 2009 con la participación del presidente del país y el director general de UNESCO.
Más tarde visitaremos la casa de los hermanos Nobel. El edificio fue construido en 1884, Villa Petrolea como así se llamaba la residencia de los hermanos Nobel. En 1879 se estableció la Compañía petrolera "Branobel" de los Hermanos Nobel, suecos y muy pronto se convirtió en una de las mayores del mundo y la única integrada verticalmente. Pero, por supuesto, el "padre" de la compañía fue Ludwig Nobel, quien hizo una contribución significativa al desarrollo de la industria petrolera en Azerbaiyán, a su ascenso económico, científico y cultural a fines del siglo XIX. Visitaremos el interior donde podremos observar diferentes habitaciones, típica de Oriente, típica de Europa, sala de conferencias, ricamente decorada toda la villa. Regreso al hotel.
Martes, 4: Bakú - Shamakhi - Ismayilli
Pensión completa: desayuno, almuerzo y cena
Desayuno en el hotel. Sobre las 9.00 h iniciaremos ruta hacia las montañas del Cáucaso, en el noroeste del país. En el camino visitaremos el mausoleo Diri Baba de dos plantas (siglo XV) y el mausoleo Seven Domes. La antigua ciudad de Shamakhi se encuentra en las estribaciones de la cadena de montañas del Gran Cáucaso y es una de las ciudades comerciales orientales más antiguas de Azerbaiyán, en ella veremos la mayor mezquita de Cáucaso. Almuerzo.
A continuación, salida hacia la aldea de Lahich, famosa por sus hábiles artesanos. Lahich es una reserva histórica y arquitectónica sin ningún atisbo de los tiempos modernos. El pueblo está situado a la altura de 1211 m, en la margen izquierda del río Girdimanchay y está habitada por braseros hereditarios, curtidores, grabadores, alfareros y herreros, metalúrgicos y talladores de madera. Durante la excursión observará el puente que conecta dos pueblos, los canales para el transporte del agua de piedra del siglo XVI y las viviendas del siglo XIX con pinturas en murales. Seguimos nuestra ruta hasta Ismayilli. Llegada. Registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Cena en el bosque en lugar pintoresco y natural.
Alojamiento en el hotel.
Miércoles, 5: Ismayilli - Gabala - Sheki
Pensión completa: desayuno, almuerzo y cena
Desayuno en el hotel. Por la mañana salida hacia Gabala, en ruta nos detendremos en el lago Nohur para realizar un bello paseo en barca. Proseguiremos hasta Gabala y visitaremos los restos arqueológicos de la antigua ciudad de Chujur Gabala. Siguiendo nuestra ruta realizaremos una parada en el pueblo de Nidj para visitar la iglesia de Udi. Esta pequeña iglesia es especial ya que pertenece un pueblo originario de esta parte del mundo y uno de los más antiguos del Cáucaso, los udíes ya mencionados en documentos del s. I. Se estiman que la población de Udi en el mundo es de unos 4.000 habitantes y su gran mayoría viven en esta área. Practican el cristianismo ortodoxo y nos darán la bienvenida para que veamos su iglesia, renovada y utilizada. En sus hogares, una llama siempre arde y la luna juega un papel importante en sus creencias. Proseguiremos ruta para llegar a Sheki, es uno de los lugares más famosos y antiguos de Azerbaiyán que fue clave por su situación en la Ruta de la Seda. La ciudad está situada a 700 metros sobre el nivel del mar como un anfiteatro rodeado de montañas y bosques de robles. Almuerzo. Comenzamos nuestra visita panorámica de Sheki conocida por sus cerámicas, vidrieras y dulces típicos halva. Visitaremos el palacio de verano de Khan, del siglo XVIII, con magníficos frescos (uno de 24 m de largo) y exquisitos vidrios de colores (parte norte de la ciudad). Visitamos el Karavansaray de Sheki. Llegada al hotel, registro de entrada y entrega de las habitaciones. Cena. Alojamiento
Jueves, 6: Sheki - Mingachevir - Ganja
Pensión completa: desayuno, almuerzo y cena
Desayuno en el hotel. Hoy visitare
ISMAYILLI: Ismayilli Resortmos la iglesia albanesa ubicada en la cercana aldea de Kish. La leyenda dice que la iglesia fue construida en el 78 d.C, pero según los investigadores fue unos siglos más tarde. A continuación, salida hacia Mingachevir. Tendremos paseo en barco y almuerzo a bordo por el rio Kura. Continuación salida hacia Ganja donde comenzaremos la visita con las puertas de Ganja (s. X-XI c.) después veremos el Mausoleo Imanzade o Mezquita Goy muy importante para sunitas y chiita, los restos de unos baños del s. XVII y la Mezquita de Shah Abbas. Conoceremos La iglesia ortodoxa del s. XIX cerca de la universidad y observaremos la famosa casa de botellas (edificio de dos pisos decorado con aproximadamente 50,000 botellas de vidrio) conocida por ser sede de la 20ª Escuela de aviación en la que fueron instruidos 800 aviadores republicanos españoles entre 1937-1939, visitaremos su memorial. Registro de entrada en el hotel y entrega de las habitaciones. Cena y alojamiento.
Viernes, 7: Ganja - Bakú
Pensión completa: desayuno, almuerzo y cena
Desayuno en el hotel. A la hora indicada salida hacia la capital Bakú. Y en Bakú tendremos almuerzo en restaurante local seleccionado. Tarde libre para realizar últimas compras y explorar por su cuenta esta preciosa ciudad.
Cena especial de despedida amenizada con música y danza tradicional. Alojamiento en el hotel.
Sábado 8 de abril: Bakú - Madrid
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para vuelo de regreso a Madrid vía Estambul. Llegada.
Nuestros vuelos con LOT AIRLINES
31 de marzo LO434 MAD - WAW 15:35 – 19:05 h
LO721 WAW - GYD 23:00 – 05:10 h. (+1)
08 de abril LO722 GYD - WAW 06:10 – 08:45 h.
LO433 WAW - MAD 10:40 – 14:35 h.
Nuestro precio incluye:
• Avión en línea regular Madrid-Bakú-Madrid, vía Estambul con Turkish Airlines
• Traslados de llegada y salida
• 8 noches en hoteles 4*
• 8 desayunos
• 7 almuerzos
• 5 cenas, incluyendo cena de despedida con música tradicional
• Transporte en autobús clase superior para las visitas
• Guía profesional en castellano
• Entradas incluidas en los lugares descritos en el programa
• Visado electrónico de entrada
• Seguro de viaje
• Relaciones públicas Impar
Nuestro precio no incluye:
• Extras en los hoteles: llamadas, minibar, etc.
• Entradas y visitas no incluidas en el itinerario
• Propinas ( las propinas al guía y conductor son obligatorias)
Entradas incluídas:
• Bakú: Palacio Shirvan Shahs, Torre de las doncellas, Centro cultural Heydar Aliyev, Casa de los hermanos Nobel, Museo de arte moderno, Museo
de Alfombras.
• Sheki: La iglesia albanesa. Palacio del Rey.
• Ganja: Museo de Nizami.
• Gobustan: Reserva arqueológica, mini volcanes de barro en activo.
• Península Absheron: Ateshgah templo del fuego, Yanar Dagar,Museo de Gala, Fortaleza de Mardakan.
• Lago Nohur: Paseo en barco
• Río Kura: Paseo en barco con almuerzo
Solicita precios y condiciones en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o llámanos al 91 353 30 60 o 689 280 656
Hoteles previstos 4* céntricos (o similares):
5 Noches en Bakú: Hotel Winter Palace
1 Noche en Ismayilli: Ismayilli Resort
1 Noches en Sheki: Macara Sheky City
1 Noche en Ganyá: Vego Hotel
Domingo, 2: Bakú - Parque Nacional de Gobustán - Bakú